Aspectos Teológicos y Sociales Del Pontificado De Francisco (virtual). Por el Boston College

Para ver todos los videos del curso, da click en el siguiente enlace:

Pontificado de Francisco por el Boston College

Para ver todos los documentos y descargarlos, da click en la siguiente liga:

https://www.bc.edu/bc-web/schools/stm/sites/formacion-continua/cursos/cursos-virtuales/aspectos-teologicos-y-sociales-del-pontificado-de-francisco.html

El presente curso busca explorar la conexión que existe entre la opción teológico-pastoral del Papa Francisco y las repercusiones sociales y políticas de su propuesta para la Iglesia y la sociedad actual. Teniendo como base la teología del pueblo —también llamada teología de la cultura—, se estudiarán las fuentes del magisterio de Francisco, sus implicaciones para la reforma de la Iglesia y su posición ante la tendencia dominante de la globalización en occidente. Estudiaremos nociones claves de su pensamiento como son: pueblo, hermenéutica popular, movimientos sociales y cultura del encuentro. Esto permitirá conocer con mayor precisión la dirección de su pontificado, su orientación pastoral y su posicionamiento geopolítico.

Objetivos del curso:

  • Comprender los orígenes históricos, sociopolíticos y teológicos de la teología latinoamericana y la vida de la Iglesia en el subcontinente, especialmente el impacto de la teología del pueblo y su relación con la teología de la liberación y el magisterio latinoamericano.
  • Examinar los contenidos fundamentales de la teología argentina del pueblo, su afinidad con la religiosidad popular y el mundo de vida de los pobres, y su distinción de otras teologías latinoamericanas de la liberación.
  • Estudiar la pertinencia y la actualidad de conceptos como pueblo, opción por los pobres, Iglesia pobre y para los pobres, y globalización cultural en el magisterio de Francisco, para comprender los cambios eclesiales y sociales que están en marcha.

Formato de las clases y método a seguir:

Las clases serán realizadas a través de la plataforma en línea que ofrece la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College. Una vez registrado, podrá encontrar la bibliografía básica necesaria para el estudio y la profundización de los temas, además de las herramientas digitales que serán usadas a lo largo del curso para el desarrollo virtual de las clases. Cada estudiante debe contar con acceso personal a una conexión de internet que le permita ingresar al sistema un mínimo de una vez por semana.

Requisitos y evaluación:

Se requiere la participación semanal de una sesión de clase en línea y la realización de un post en la sección de chats y comentarios de la plataforma virtual. La participación mínima que se exige es 5 de los 6 encuentros virtuales y la publicación de una entrada —post— semanal durante las seis semanas de duración del curso. Quienes cumplan con este requerimiento obtendrán un certificado en línea de formación continua de la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College.

Temario:

  • Tema 1: La crisis del cristianismo en un mundo globalizado y en una Iglesia fracturada
  • Tema 2: Iglesia y reforma: la hoja de ruta marcada por los documentos de Aparecida y La Alegría del Evangelio
  • Tema 3: El aporte de la teología del pueblo o teología de la cultura
  • Tema 4: El discernimiento sociopolítico y la geopolítica pastoral de Francisco
  • Tema 5: Los pueblos pobres ante el drama de la inequidad y la exclusión
  • Tema 6: La evangelización en perspectiva profética y liberadora ante el reto de la interculturalidad

 

Para ver todos los documentos y descargarlos, da click en la siguiente liga:

https://www.bc.edu/bc-web/schools/stm/sites/formacion-continua/cursos/cursos-virtuales/aspectos-teologicos-y-sociales-del-pontificado-de-francisco.html