Con un lleno total se llevó a cabo la 2a Jornada compasiva de diálogo por la justicia y la paz en el Auditorio del edificio de postgrado de la Facultad de Ciencias políticas Unidad Mederos de la UANL.
Entre los asistentes se encontraban el C.P. Gregorio Treviño Lozano Director de Asuntos religiosos de la Secretaría general de Gobierno del Estado de Nuevo León, el Pastor Rosalío García Hernández Secretario General del Consejo interreligioso de Nuevo León, el Pbro. Guillermo Escobedo Valle de la Comisión de la Pastoral de la Comunión del Departamento de dialogo de la Arquidiócesis de Monterrey, la Sra, America Davila embajadora de la Compasión y colaboradora en los medios de comunicación, Sergio Ivan Orta Morales de la comunidad musulmana, Felix Alberto Martínez de la iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días y el Rabino Marcelo Rittner de la Comunidad israelita.
Entre los temas mas relevantes se habló sobre la indiferencia y la sensibilidad sociales, que debemos tener cambios de actitud frente a las pruebas de la vida, ayudar al otro saliendo al encuentro de el y hacer la diferencia. Se reflexionó sobre la misión de cada uno de nosotros, que las quejas muchas veces nos hacen caer en la desesperanza y por ello debemos ser positivos y salir adelante contagiando a otros. No podemos ser simples espectadores, ni basta ser hermanos de sangre ó de fe sino debemos permanecer unidos porque si no es ahora…cuando?
Sergio Iván de la comunidad musulmana mencionó que la ética en la práctica islámica es la compasión, que ésta produce en ellos alegría del corazón hacia todo ser viviente pero esa alegría no debe quedarse en un mero sentimiento sino convertirla en acciones y para cerrar su participación mencionó una frase que hizo reflexionar a los asistentes: “Tened misericordia con aquellos que están en la Tierra para que Aquel que está en el cielo sea misericordioso con vosotros” “.
Luego toco el turno de exponer su ponencia al Pbro. Guillermo Escobedo y les habló de la luz que trasmiten los jóvenes a través de su naturaleza jovial y alegre, les mostró un video de Madre Teresa de Calcuta y les explicó su labor misionera y humanitaria en favor de los mas pobres pero de cómo vivió su fe a nivel universal. También les contó que algunos integrantes del Consejo interreligioso están preparando un documento conjunto como hermanos en Cristo sobre las 95 Tesis de Lutero.
La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días presentó un video sobre una chica porrista y las bendiciones que trajo a la vida del equipo en el que participaba dando a entender que nosotros también podemos ser bendición para otros. Que debemos aprender a vernos entre nosotros a través de los ojos de Dios, con tolerancia, respeto, caridad, compasión, paciencia y comprensión.
El Pastor Rosalío habló de que toda compasión, justicia y paz debe ser a través de la verdad, ya sea en cualquier relación de amistad, noviazgo, matrimonio, relaciones laborales, todo se rige por la verdad y motivó a los presentes a tomarse de las manos para unir fuerzas con un espíritu compasivo.
Después hubo un tiempo para preguntas y respuestas, y al terminar el C.P. Gregorio Treviño Director de Asuntos religiosos pasó a dar lectura del “Decálogo de compromisos por la justicia y la paz“ para con esto dar por concluida la 2a Jornada no sin antes agradecer a los presentes e invitarlos a actuar y generar acciones de acuerdo a lo aprendido a través del libre albedrío y de generar compromisos porque cada día es una oportunidad de vernos con los ojos de Dios, y de que todo tiene remedio…, que por medio de nuestros talentos, muchos o pocos, podemos participar dándonos a los demás a través de nuestras vidas. Además pidió a los presentes que estén a la espera de la fecha y promoción para la 3a Jornada compasiva de diálogo por la justicia y la paz en nuestro estado que muy pronto será anunciada.
Monterrey, N.L. 18 de agosto de 2016