VIGÉSIMO PRIMERA JORNADA DE DIÁLOGO INTERRELIGIOSO” POR LA COMPASIÓN Y LA FRATERNIDAD HUMANA, EN LA EDUCACIÓN GLOBAL, EN LA UMM.

El día 29 de marzo de 2023 a las 11:30 a.m. se llevó a cabo la Jornada de Diálogo por la Compasión y la Fraternidad Humana, en la Educación Global, en la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM). Este evento fue organizado por la Magna casa de estudios, la Dirección de Asuntos Religiosos del Estado de Nuevo León y el Consejo Interreligioso de N.L., llevándose a cabo en la facultad de Derecho y Criminología.

Estuvieron presentes líderes representantes de las distintas religiones que tienen presencia en el estado de Nuevo León. En ésta ocasión estuvieron presentes en la inauguración, el Director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado de Nuevo León el Dr. Alfonso Martínez Serna y el Dr. Gerardo Valdés Saldaña, la Dra. María Cristina González Parás Directora de EZER ABP y Secretaria del Consejo Ejecutivo del organismo internacional Charter for Compassion , Rodolfo Derbez Lozada de la comunidad de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Antonio de Santiago y Diana Siller Reyes de la Comunidad Hare Krishna Iskcon Monterrey, y por parte de la Comunidad Cristiana Católica de la Arquidiócesis de Monterrey el R.P. Luis Alberto Sánchez Ramírez, MCCJ y la Arq. Dolores Ramírez Sandoval.

También estuvo entre el público el Dr. Claudio Salvador Ramírez Martínez de Asuntos Religiosos del Estado y el Pbro. Mario Escalera Villanueva Director del Departamento de Diálogo de la Arquidiócesis de Monterrey.

Cada representante religioso dio a conocer la perspectiva de su creencia en cuanto al ser una persona compasiva, embajadora de paz y fraternidad humana para instaurar los principios del bien común.
El evento inició con las palabras de bienvenida del Lic. Alfonso Gerardo Martínez Serna, Director de Asuntos Religiosos. Acto seguido Mensaje del Dr. Cristian Castaño Contreras, Director de la División de Derecho y Criminología de la Universidad Metropolitana de Monterrey.

El objetivo de la Jornada fue fomentar la conciencia entre los jóvenes universitarios sobre el tema de la Compasión, como base para la reconstrucción del tejido social. El propósito sigue siendo la Fraternidad Humana como esencia de la convivencia pacifica, tolerante e incluyente.
Durante el diálogo, los exponentes expresaron la actualidad e importancia del tema de la Compasión, desde el punto de vista religioso y su impacto en la sociedad; así como su dinamismo y la necesidad de llevar a la práctica esta virtud, que viene enseñada y educada. Al mismo tiempo la capacidad de desarrollar la Compasión y la Fraternidad como actitudes personales, familiares y sociales para edificar una cultura de paz en nuestra comunidad.
 
Al final del evento, se entregaron reconocimientos de participación de manos de Vicerrectora Académica:   La Mtra. Carmen Tamez a los miembros del panel y se intercambiaron saludos de paz como símbolo de Unidad en la Diversidad.
 
Los estudiantes, se mostraron agradecidos e interesados en el tema, dieron muestra de aprecio y deseos de formar parte de la Cultura de Compasión.

Departamento de Diálogo DEDIIRCEC
Aquí algunas imágenes del evento: